Hola, estoy haciendo un proyecto con Raspberry Pi y esta estará conectada a una fuente de corriente con su respectivo cargador, pero cuando esta fuente se apague quiero que se pongan en marcha las baterias. Tenéis alguna idea de como y con que puedo hacer este montaje?, es decir tener dos fuentes de energía conectadas y al parase una que las baterías sigan haciendo funcionar el dispositivo.
Gracias,
Re: Alternar Corriente con Baterias
Hola,
no lo he probado, pero por qué no poner la RPi alimentada continuamente con un cargador tipo Power Bank conectado a la corriente? Cuando se cortara la alimentación de ese cargador, seguiría funcionando hasta agotar las baterías. Los tienes hasta de 5Ah. Como te he dicho al principio, no lo he probado, seguro que alguien nos puede sacar de dudas.
no lo he probado, pero por qué no poner la RPi alimentada continuamente con un cargador tipo Power Bank conectado a la corriente? Cuando se cortara la alimentación de ese cargador, seguiría funcionando hasta agotar las baterías. Los tienes hasta de 5Ah. Como te he dicho al principio, no lo he probado, seguro que alguien nos puede sacar de dudas.
-
- Posts: 306
- Joined: Sun Aug 17, 2014 8:18 am
- Contact: Website
Re: Alternar Corriente con Baterias
En ese caso el "Power Bank" terminaría perdiendo poco a poco capacidad de carga, hasta que se estropee por completo pasados unos meses/años.mugurdi wrote:Hola,
no lo he probado, pero por qué no poner la RPi alimentada continuamente con un cargador tipo Power Bank conectado a la corriente? Cuando se cortara la alimentación de ese cargador, seguiría funcionando hasta agotar las baterías. Los tienes hasta de 5Ah. Como te he dicho al principio, no lo he probado, seguro que alguien nos puede sacar de dudas.
Yo lo que intentaría es de alguna manera detectar la corriente del cargador e implementaría un sistema parecido al de los SAI Online, me explico:
Si el programa lee que no está el cargador conectado, pasa a activar la entrada de la batería; el capacitor te serviría para alimentar la PI durante unos segundos a modo de SAI hasta que se alimente por baterías.
A ver si algún electrónico te puede orientar sobre como hacerlo.
Mi blog sobre seguridad informática y Raspberry Pi:
http://www.peatonet.com
http://www.peatonet.com
Re: Alternar Corriente con Baterias
Otra opción es fabricarte tu mismo tu Sai o Ups.
Yo utilizaría un cargador de móvil y su correspondiente batería. El circuito no es más que esto:

En realidad tu cargador sería hasta el led rojo. Si utilizas un cargador no haría falta el LM7805C (Regulador de tensión, convierte 12 V de la batería en 5 V).
Los diodos 1N4001 si son importantes. Como bien dice @unpeatonenlared creo que al tratarse de un dispositivo electrónica deberías colocar un capacitor o condensador para que "aguante" en primera instancia la caía de tensión.
Fuente: http://elrincondeloscircuitos.blogspot. ... asica.html
Yo utilizaría un cargador de móvil y su correspondiente batería. El circuito no es más que esto:

En realidad tu cargador sería hasta el led rojo. Si utilizas un cargador no haría falta el LM7805C (Regulador de tensión, convierte 12 V de la batería en 5 V).
Los diodos 1N4001 si son importantes. Como bien dice @unpeatonenlared creo que al tratarse de un dispositivo electrónica deberías colocar un capacitor o condensador para que "aguante" en primera instancia la caía de tensión.
Fuente: http://elrincondeloscircuitos.blogspot. ... asica.html
- yv1hx
- Posts: 383
- Joined: Sat Jul 21, 2012 10:09 pm
- Location: Now an expatriate, originally from Zulia, Venezuela
- Contact: Website Skype
Re: Alternar Corriente con Baterias
Mi experiencia con los USB PowerBank ha sido la mejor....mi RasPi estuvo operando continuamente durante mas de un año (hasta este diciembre proximo pasado), ...y lo estuviera aun de no se por las remodelaciones que emprendimos en mi habitat...interrumpidas indefinidamente por falta de un par de sacos de cemento...mugurdi wrote:Hola,
no lo he probado, pero por qué no poner la RPi alimentada continuamente con un cargador tipo Power Bank conectado a la corriente? Cuando se cortara la alimentación de ese cargador, seguiría funcionando hasta agotar las baterías. Los tienes hasta de 5Ah. Como te he dicho al principio, no lo he probado, seguro que alguien nos puede sacar de dudas.

Aunque apoyo 100% la vision: "Hagalo Usted Mismo", puede que algun lector no tenga el animo, tiempo o las destrezas necesarias para construir su propia fuente/cargador/UPS; en tal caso, le recomiendo ciegamente que adquiera un power bank de su preferencia...
Suerte

Marco-Luis
Telecom Specialist (Now Available for Hire!)
http://www.meteoven.org
http://twitter.com/yv1hx
Telecom Specialist (Now Available for Hire!)
http://www.meteoven.org
http://twitter.com/yv1hx
Re: Alternar Corriente con Baterias
Supongo que el esquema sería así:
[RED 220V]---------[CARGADOR 220V/5V]---------[PowerBank]----------[RPi]
Entonces la duda que yo tengo es:
Si se va la luz o sufre un micro corte, ¿aguantan el cargador y powerbank para seguir alimentando la RPI?
Gracias.
[RED 220V]---------[CARGADOR 220V/5V]---------[PowerBank]----------[RPi]
Entonces la duda que yo tengo es:
Si se va la luz o sufre un micro corte, ¿aguantan el cargador y powerbank para seguir alimentando la RPI?
Gracias.
Re: Alternar Corriente con Baterias
Si.
Lo que mantiene la alimentación es el PowerBank (un poweBank no es más que un conjunto de baterías).
Entre @unpeatonenlared y yo estamos diseñando uno casero, en poco tiempo tendrás una entrada en su blog por si te animas a hacerlo casero.
Lo que mantiene la alimentación es el PowerBank (un poweBank no es más que un conjunto de baterías).
Entre @unpeatonenlared y yo estamos diseñando uno casero, en poco tiempo tendrás una entrada en su blog por si te animas a hacerlo casero.
Re: Alternar Corriente con Baterias
Espero ver pronto ese diseño de un PowerBank casero, porque a mí sí que me gusta tomar el estañador.
Re: Alternar Corriente con Baterias
Hola,
Me interesa mucho vuestro proyecto, solo que la entrada sería una placa fotovoltáica (a ver si me pueden recomendar una). Es para alimentar una Raspberry Pi 2 y un XBee (500 mA) que irán en una torreta junto a una antena parabólica de rejilla. Ahh y un sensor fotovoltáico (que, al igual que la Pi 2, no sé lo que consumirá) para desconectar todo a la puesta del sol y volver a conectarlo a la salida.
Saludos
Me interesa mucho vuestro proyecto, solo que la entrada sería una placa fotovoltáica (a ver si me pueden recomendar una). Es para alimentar una Raspberry Pi 2 y un XBee (500 mA) que irán en una torreta junto a una antena parabólica de rejilla. Ahh y un sensor fotovoltáico (que, al igual que la Pi 2, no sé lo que consumirá) para desconectar todo a la puesta del sol y volver a conectarlo a la salida.
Saludos
Re: Alternar Corriente con Baterias
En lo de las placas fotovoltaicas no puedo ayudarte porque nunca he tenido acceso a una.
A que te refieres con un sensor fotovoltaico ?
Se podría hacer más rápido y económico con un LDR+transistor, busca: sensor recpuscular
A que te refieres con un sensor fotovoltaico ?
Se podría hacer más rápido y económico con un LDR+transistor, busca: sensor recpuscular
Re: Alternar Corriente con Baterias
Disculpa me refería a interruptor fotoeléctrico.
Gracias por el dato, es muy buena idea.
Saludos
PD: Me quedo esperando a que publiquen el proyecto a ver si no es muy complicado de hacer.
Gracias por el dato, es muy buena idea.
Saludos
PD: Me quedo esperando a que publiquen el proyecto a ver si no es muy complicado de hacer.
Re: Alternar Corriente con Baterias
Hola de nuevo,
Tengo el mismo problema que el autor del post para la caja con la Raspberry PI. No para lo de la placa fotovolt'aica ese es otro tema.
Es para el mando, yo tengo una Raspberry Pi + 1 PiTFT + 1 batería de Lipo 3 celdas de 2000mAh cada una, 6000mAh, me va bien para alimentar todo eso más 1 XBee conectado a una USB explorer de Sparkfun durante unas 10-12 horas, no está mal para lo que necesito, que es que dure toda una jornada laboral.
Lo que ahora necesito poner un conector en la caja para la alimentación desde la red eléctrica, por ejemplo con un cargador del móvil de 2000mAh. ¿Me valdría el circuito que comparte valver para hacer esto?
También se me ocurrió la idea del powerbank pero los hay de 5 o 60000 mAh ? Es que sino no iba a durar mucho en marcha el invento, la PiTFT consume lo suyo y el XBee (que es el coordinador) cuando esté terminado debe comunicarse con entre 20 o 30 XBees simultáneamente así que va a hechar chispas.
Saludos
PD: Pues si que las hay, acabo de preguntar a mi mayorista de informática habitual y tiene de 5000, 8000 y 10400 mAh y por menos de lo que me cobraron por la de 6000 mAh. Voy a buscar una que me vaya bien en la caja y pruebo a ver que tal, creo que es más fácil que preparar el circuito.
PD1: Al final compré uno de 12.000 mAh ya les contaré (de momento parece que funciona).
Tengo el mismo problema que el autor del post para la caja con la Raspberry PI. No para lo de la placa fotovolt'aica ese es otro tema.
Es para el mando, yo tengo una Raspberry Pi + 1 PiTFT + 1 batería de Lipo 3 celdas de 2000mAh cada una, 6000mAh, me va bien para alimentar todo eso más 1 XBee conectado a una USB explorer de Sparkfun durante unas 10-12 horas, no está mal para lo que necesito, que es que dure toda una jornada laboral.
Lo que ahora necesito poner un conector en la caja para la alimentación desde la red eléctrica, por ejemplo con un cargador del móvil de 2000mAh. ¿Me valdría el circuito que comparte valver para hacer esto?
También se me ocurrió la idea del powerbank pero los hay de 5 o 60000 mAh ? Es que sino no iba a durar mucho en marcha el invento, la PiTFT consume lo suyo y el XBee (que es el coordinador) cuando esté terminado debe comunicarse con entre 20 o 30 XBees simultáneamente así que va a hechar chispas.
Saludos
PD: Pues si que las hay, acabo de preguntar a mi mayorista de informática habitual y tiene de 5000, 8000 y 10400 mAh y por menos de lo que me cobraron por la de 6000 mAh. Voy a buscar una que me vaya bien en la caja y pruebo a ver que tal, creo que es más fácil que preparar el circuito.
PD1: Al final compré uno de 12.000 mAh ya les contaré (de momento parece que funciona).
Re: Alternar Corriente con Baterias
Este tema es interesante.
Una posible batería de gran potencia (quizás demasiada), son las de tipo motocicleta. Son 12V que sirven para otros usos si la raspi controla algo más. Es cierto que es muy grande, pero no dejan de ser las baterías usadas por muchos Sai.
En cuanto a los componentes para la electrónica, es fácil encontrar algunos en antiguos cargadores de móvil que no funcionen. Los diodos que se han puesto, esenciales para proteger electronica contra inversiones de polaridad, son muy fáciles de encontrar y reutilizar. El 1N4001 son fáciles de encontrar. Al igual que el básico LM7805.
Igual que los rectificadores tipo MBR20100 de muchos cargadores, que son fáciles de reutilizar.
Lo que estaría bien, y ahí no llego, es que la Raspberri pudiera comprobar el nivel de carga para poder ejecutar un apagado controlado si la batería falla.
Una posible batería de gran potencia (quizás demasiada), son las de tipo motocicleta. Son 12V que sirven para otros usos si la raspi controla algo más. Es cierto que es muy grande, pero no dejan de ser las baterías usadas por muchos Sai.
En cuanto a los componentes para la electrónica, es fácil encontrar algunos en antiguos cargadores de móvil que no funcionen. Los diodos que se han puesto, esenciales para proteger electronica contra inversiones de polaridad, son muy fáciles de encontrar y reutilizar. El 1N4001 son fáciles de encontrar. Al igual que el básico LM7805.
Igual que los rectificadores tipo MBR20100 de muchos cargadores, que son fáciles de reutilizar.
Lo que estaría bien, y ahí no llego, es que la Raspberri pudiera comprobar el nivel de carga para poder ejecutar un apagado controlado si la batería falla.
Re: Alternar Corriente con Baterias
Hola,
Esa es la que utilizo yo de 12V, 18 Amperios, y para el regulador, el LM7805, LD33V y LD1117V o algo así, y cuando no tengo esos últimos utilizo un Zener con una resitencia y va bien.
Para lo de ver el estado de la batería puedes usar UPower (man upower)
Por ejemplo así:
upower -i /org/freedesktop/UPower/devices/battery_BAT0
Y la salida:
_BAT0
native-path: BAT0
vendor: SANYO
model: Li_Ion_4000mA
serial: 0000
power supply: yes
updated: vie 13 feb 2015 14:39:52 WET (99089 seconds ago)
has history: yes
has statistics: yes
battery
present: yes
rechargeable: yes
state: fully-charged
energy: 2,0952 Wh
energy-empty: 0 Wh
energy-full: 2,0952 Wh
energy-full-design: 47,52 Wh
energy-rate: 0 W
voltage: 12,064 V
percentage: 100%
capacity: 4,40909%
technology: lithium-ion
Con eso creo que tienes suficiente para hacerlo.
Saludos
PD: Me han dicho que el L78S05 o C05 no sé si es una C o una S pero algo así es, dicen que soporta 2A, ¿es verdad eso?, me interesa porque mi circuito consume 1 con algo y se calienta mucho el LM7805, le tengo puesto un disipador con pasta térmica entre ambos, pero si no se calentara sería mejor.
Esa es la que utilizo yo de 12V, 18 Amperios, y para el regulador, el LM7805, LD33V y LD1117V o algo así, y cuando no tengo esos últimos utilizo un Zener con una resitencia y va bien.
Para lo de ver el estado de la batería puedes usar UPower (man upower)
Por ejemplo así:
upower -i /org/freedesktop/UPower/devices/battery_BAT0
Y la salida:
_BAT0
native-path: BAT0
vendor: SANYO
model: Li_Ion_4000mA
serial: 0000
power supply: yes
updated: vie 13 feb 2015 14:39:52 WET (99089 seconds ago)
has history: yes
has statistics: yes
battery
present: yes
rechargeable: yes
state: fully-charged
energy: 2,0952 Wh
energy-empty: 0 Wh
energy-full: 2,0952 Wh
energy-full-design: 47,52 Wh
energy-rate: 0 W
voltage: 12,064 V
percentage: 100%
capacity: 4,40909%
technology: lithium-ion
Con eso creo que tienes suficiente para hacerlo.
Saludos
PD: Me han dicho que el L78S05 o C05 no sé si es una C o una S pero algo así es, dicen que soporta 2A, ¿es verdad eso?, me interesa porque mi circuito consume 1 con algo y se calienta mucho el LM7805, le tengo puesto un disipador con pasta térmica entre ambos, pero si no se calentara sería mejor.
Re: Alternar Corriente con Baterias
El Powerbank que compré me está empezando a dar quebraderos de cabeza.
Cuándo le conecto el cargador me apaga la Pi y mientras esté cargando no me deja utilizarla
¿Qué puedo hacer eliminar el circuito que trae el fábrica el powebank y crear uno o hay alguna otra solución?
Saludos
Cuándo le conecto el cargador me apaga la Pi y mientras esté cargando no me deja utilizarla
¿Qué puedo hacer eliminar el circuito que trae el fábrica el powebank y crear uno o hay alguna otra solución?
Saludos
Re: Alternar Corriente con Baterias
Si, el 78s05 son 2A. Cuando se acerca a 1A ya van bastante mal y el disipador ha de ser considerable. Si consumes mucho, tendrás que cambiarlo.
Es posible que el power bank tenga el sistema de no dar salida cuando se esta cargando.
Es posible que el power bank tenga el sistema de no dar salida cuando se esta cargando.
Re: Alternar Corriente con Baterias
Usaré el 78S05 entonces, gracias.
Lo de la batería es por eso que dices que cierra el output cuando está cargando para ahorrar energía ¿habrá alguna manera de hacer que no la cierre para que siga alimentando la Raspberry Pi?
El problema es que tengo la Raspberry dentro de una caja junto con el powerbank y después de poner la tapa si se carga a través de un conector jack que tengo conectado al powerbank luego no hay manera de encender la Raspberry Pi. La única manera es abriendo la caja y pulsando el botón del powerbank, podría poner algún botón por fuera de la caja que estuviera conectado a ese pero la idea de poner más botones no me convence, ya tengo dos (bastante cutres por cierto pero no encuentro otra cosa) uno para apagar y encender la Raspberry y otro para el Reset (el cual no tiene un efecto como el de un reset normal, más pien parece un reboot porque hay que esperar unos segundos después de pulsar el botón para que se apague la pantalla, lo hice como lo explican en Raspi.TV , conectando los cables en el header P6 de la PI B rev.2 )
Saludos
PD: Aquí lo explican todo-> https://www.youtube.com/watch?v=SHYyogri-O4
La cantidad de cosas que hace el chip ese.
Mi powerbank debe de tener un chip similar a ese lo que se me ocurre a priori es cambiar las conexiones del Usb tipo A que es del output que deben de estar unidas a ese chip por otro sitio que no controle ese chip.
PD1: Ya lo desmonté , lo que decía el Usb está complicado porque el conector Usb está acoplado a la placa, lo más sencillo que veo es usar un convertidor de 3.7V a 5V que tengo de pololu y conectarlo directamente a las baterías que dan 3.7V y no tocar la placa del powerbank que tiene un convertidor también pero mejor no lo toco no me lo vaya a cargar y sea peor. https://drive.google.com/file/d/0BzhTBE ... sp=sharing
La placa del power bank es LD-10, he visto que muchos powerbanks chinos llevan la misma placa.
Lo de la batería es por eso que dices que cierra el output cuando está cargando para ahorrar energía ¿habrá alguna manera de hacer que no la cierre para que siga alimentando la Raspberry Pi?
El problema es que tengo la Raspberry dentro de una caja junto con el powerbank y después de poner la tapa si se carga a través de un conector jack que tengo conectado al powerbank luego no hay manera de encender la Raspberry Pi. La única manera es abriendo la caja y pulsando el botón del powerbank, podría poner algún botón por fuera de la caja que estuviera conectado a ese pero la idea de poner más botones no me convence, ya tengo dos (bastante cutres por cierto pero no encuentro otra cosa) uno para apagar y encender la Raspberry y otro para el Reset (el cual no tiene un efecto como el de un reset normal, más pien parece un reboot porque hay que esperar unos segundos después de pulsar el botón para que se apague la pantalla, lo hice como lo explican en Raspi.TV , conectando los cables en el header P6 de la PI B rev.2 )
Saludos
PD: Aquí lo explican todo-> https://www.youtube.com/watch?v=SHYyogri-O4
La cantidad de cosas que hace el chip ese.
Mi powerbank debe de tener un chip similar a ese lo que se me ocurre a priori es cambiar las conexiones del Usb tipo A que es del output que deben de estar unidas a ese chip por otro sitio que no controle ese chip.
PD1: Ya lo desmonté , lo que decía el Usb está complicado porque el conector Usb está acoplado a la placa, lo más sencillo que veo es usar un convertidor de 3.7V a 5V que tengo de pololu y conectarlo directamente a las baterías que dan 3.7V y no tocar la placa del powerbank que tiene un convertidor también pero mejor no lo toco no me lo vaya a cargar y sea peor. https://drive.google.com/file/d/0BzhTBE ... sp=sharing
La placa del power bank es LD-10, he visto que muchos powerbanks chinos llevan la misma placa.
Re: Alternar Corriente con Baterias
Al final tuve fuegos artificiales anoche.
El C32 se pendrió fuego. Bueno más bien lo pendrí, pero no sé qué ocurrió porque lo conecté por la parte de abajo de la placa donde está el conector USB, como lo había hecho otras veces, o es que esta vez lo conecté al revés o es por la batería del powerbank, Da 5V, pero Amperios 9, ¿será por eso o eso no tiene nada que ver?
Ya quité el C32 (bueno lo que queda de él, la carbonilla) y le puse un resistor de 100uf pero ya le dí alimentación y no pasa nada. La única esperanza que me queda es que haya saltado el polyfuse ese famoso que dicen que puede tardar hasta varios días en desactivarse.
PD: Acabo de probar a alimentarla desde el micro usb y el led rojo de PWR se enciende. Puse el polímetro en el hoyo TP1 y TP2 y da 5V. Pero el led verde de ACT no parpadea. ¿Se podrá recuperar? ¿o me habré cargado algo más?
Los pines gpio tienen su corriente habitual y si conecto algo al usb lo alimenta sin problemas.
Es posible que el polyfuse esté aún caliente voy a esperar un poco más y sino intento con lo del secador. http://elinux.org/R-Pi_Troubleshooting# ... on_display
Este artículo seguro que les interesa (yo no lo había visto, trata de casi todo lo que ha comentado aquí) --> http://elinux.org/RPi_5V_PSU_construction
PD1: El F3 está bien, tiene 0.3V justo de diferencia, 4.98V por un lado 5.01 por el otro http://elinux.org/R-Pi_Troubleshooting# ... r_problems
Algo más se ha tenido que freír porque también probé con lo del secador y no tira.
Acabo de conseguir quién tiene B+, así que lo mejor será que compre una. De la Pi2 parece ser que naide tiene en stock.
El C32 se pendrió fuego. Bueno más bien lo pendrí, pero no sé qué ocurrió porque lo conecté por la parte de abajo de la placa donde está el conector USB, como lo había hecho otras veces, o es que esta vez lo conecté al revés o es por la batería del powerbank, Da 5V, pero Amperios 9, ¿será por eso o eso no tiene nada que ver?
Ya quité el C32 (bueno lo que queda de él, la carbonilla) y le puse un resistor de 100uf pero ya le dí alimentación y no pasa nada. La única esperanza que me queda es que haya saltado el polyfuse ese famoso que dicen que puede tardar hasta varios días en desactivarse.
PD: Acabo de probar a alimentarla desde el micro usb y el led rojo de PWR se enciende. Puse el polímetro en el hoyo TP1 y TP2 y da 5V. Pero el led verde de ACT no parpadea. ¿Se podrá recuperar? ¿o me habré cargado algo más?
Los pines gpio tienen su corriente habitual y si conecto algo al usb lo alimenta sin problemas.
Es posible que el polyfuse esté aún caliente voy a esperar un poco más y sino intento con lo del secador. http://elinux.org/R-Pi_Troubleshooting# ... on_display
Este artículo seguro que les interesa (yo no lo había visto, trata de casi todo lo que ha comentado aquí) --> http://elinux.org/RPi_5V_PSU_construction
PD1: El F3 está bien, tiene 0.3V justo de diferencia, 4.98V por un lado 5.01 por el otro http://elinux.org/R-Pi_Troubleshooting# ... r_problems
Algo más se ha tenido que freír porque también probé con lo del secador y no tira.
Acabo de conseguir quién tiene B+, así que lo mejor será que compre una. De la Pi2 parece ser que naide tiene en stock.
Re: Alternar Corriente con Baterias
¿y qué tal dos reguladores en paralelo?vidpi wrote:Si, el 78s05 son 2A. Cuando se acerca a 1A ya van bastante mal y el disipador ha de ser considerable. Si consumes mucho, tendrás que cambiarlo.
Es posible que el power bank tenga el sistema de no dar salida cuando se esta cargando.
Re: Alternar Corriente con Baterias
¿2 LM7805?
Yo hice la prueba así y no veo la diferencia.
Yo hice la prueba así y no veo la diferencia.
Re: Alternar Corriente con Baterias
Debe soportar más corriente
Re: Alternar Corriente con Baterias
No digo que no, pero uno de los dos se calentaba de igual forma.
- yv1hx
- Posts: 383
- Joined: Sat Jul 21, 2012 10:09 pm
- Location: Now an expatriate, originally from Zulia, Venezuela
- Contact: Website Skype
Re: Alternar Corriente con Baterias
Quiero aportarles este enlace para condimentar la discusion:
http://elinux.org/RPi_5V_PSU_construction
Hay varias "recetas" para la construccion de UPS o Fuentes de Poder para la RasPi.
Suerte
http://elinux.org/RPi_5V_PSU_construction
Hay varias "recetas" para la construccion de UPS o Fuentes de Poder para la RasPi.
Suerte

Marco-Luis
Telecom Specialist (Now Available for Hire!)
http://www.meteoven.org
http://twitter.com/yv1hx
Telecom Specialist (Now Available for Hire!)
http://www.meteoven.org
http://twitter.com/yv1hx
Re: Alternar Corriente con Baterias
Si te fijas lo compartí más arriba, pero gracias de todas formas.
Saludos
Saludos
Re: Alternar Corriente con Baterias
Hola:
Aquí hay algo de información.
http://www.raspberrypi.org/forums/viewt ... 29&t=38009
Vídeo.
https://www.youtube.com/watch?v=ThD49BG9U_k
Saludos.
Aquí hay algo de información.
http://www.raspberrypi.org/forums/viewt ... 29&t=38009
Vídeo.
https://www.youtube.com/watch?v=ThD49BG9U_k
Saludos.