Hola
¿Con qué alimentais a la RPi y qué carga le metéis (dispositivos USB y LAN)?
Yo he tenido bastantes problemas con eso. En cuanto le conecto algo, baja mucho el voltaje entre los puntos TP1 TP2.
Gracias.
Re: Alimentación
Hola,
Mejor usar un fuente de alimentacion de 5v y 1000ma. Esta comentado que usando el GUI, se va a gastar sobre 550+ma.
Un saludo.
Mejor usar un fuente de alimentacion de 5v y 1000ma. Esta comentado que usando el GUI, se va a gastar sobre 550+ma.
Un saludo.
Re: Alimentación
Yo utilizo un "cargador de celular", que no es otra cosa que una pequeña fuente de 5v y 800mAmp. Aca en Perú, cuestan alrededor de US$3.0
He tenido problemas desde el inicio para conectar un HD externo, pero al parecer es mas un problema de el RPi que de la alimentación
He tenido problemas desde el inicio para conectar un HD externo, pero al parecer es mas un problema de el RPi que de la alimentación
Re: Alimentación
Para la RPi uso el cargador de mi telefono (el cargador es marca Sony Ericsson y el modelo es CST-80, si sirve de algo).forumisto wrote:Hola
¿Con qué alimentais a la RPi y qué carga le metéis (dispositivos USB y LAN)?
Yo he tenido bastantes problemas con eso. En cuanto le conecto algo, baja mucho el voltaje entre los puntos TP1 TP2.
Gracias.
En la wiki, hay una lista (en inglés) con los cargadores "testeados".
-
- Posts: 130
- Joined: Fri Mar 09, 2012 6:12 pm
Re: Alimentación
Puede posible obtener un cargador en una tienda de chino (Bazar Chino).
http://www.casatech.eu
Re: Alimentación
Yo uso el cargador de un teléfono Blackberry y me va bien. Output 5V - 750 mA
Re: Alimentación
tengo dos cargadores
uno de 5v 700a y 5v 850 a
y tengo un cable HDMI de 5 metros y una tv con entrada HDMI. y no he podido hacer que funcione. alguna idea?
uno de 5v 700a y 5v 850 a
y tengo un cable HDMI de 5 metros y una tv con entrada HDMI. y no he podido hacer que funcione. alguna idea?
Re: Alimentación
cuantas cosas conectas?
tienes polimetro?
tienes polimetro?
Re: Alimentación
Yo había comprado un cable HDMI barato que no me sirvió, la pantalla se veia intermitente y luego cuando intentaba usar la interface gráfica se apagaba por completo. Luego compré otro cable aparentemente de mejor calidad y ya no he tenido ningún problema, eso pasa por comprar baratijas. Como bien dicen lo barato sale caro.cehojac wrote:tengo dos cargadores
uno de 5v 700a y 5v 850 a
y tengo un cable HDMI de 5 metros y una tv con entrada HDMI. y no he podido hacer que funcione. alguna idea?
Saludes.
Re: Alimentación
yo compre la fuente de poder/cargador en RS Components, junto con el Raspberry Pi, es de 1200mh
Re: Alimentación
Yo compré el cargador y el HDMI a RS en el mismo pedido que la Raspberry Pi, no eran baratos pero me daban más confianza.
Y todo va perfecto, alimentando el adaptador wireless de un combo de teclado+ratón Logitech K260 (25€) y un wifi inves I-W311USB (13€) con chipset (RTL8188CUS) y que dejé funcionando a la perfección usando el script de este post http://www.raspberrypi.org/phpBB3/viewt ... 961#p81961 con Raspbian.
En principio el cargador tiene que ser de más de 700 (500 para la Raspberry y 100 más para cada USB)
Y todo va perfecto, alimentando el adaptador wireless de un combo de teclado+ratón Logitech K260 (25€) y un wifi inves I-W311USB (13€) con chipset (RTL8188CUS) y que dejé funcionando a la perfección usando el script de este post http://www.raspberrypi.org/phpBB3/viewt ... 961#p81961 con Raspbian.
En principio el cargador tiene que ser de más de 700 (500 para la Raspberry y 100 más para cada USB)
◘ Raspberry para torpes ► http:/raspberryparatorpes.net
- rafaestevez
- Posts: 98
- Joined: Fri Aug 03, 2012 7:16 am
Re: Alimentación
Yo me compré esto:
http://www.amazon.es/gp/product/B00006B ... 06_s00_i00
Para alimentar el disco duro y algún que otro dispositivo. Por ahora va muy bien.
http://www.amazon.es/gp/product/B00006B ... 06_s00_i00
Para alimentar el disco duro y algún que otro dispositivo. Por ahora va muy bien.
Re: Alimentación
Yo tuve también problemas al principio.
Venían de cargadores baratos y de cables de mala calidad. Inicialmente los solucioné con un cargador de calidad (el de un móvil GeeksPhone) y un cable lo más corto posible y también de calidad.
Actualmente y como tengo un RPI las 24 horas en marcha lo alimento através del GPIO y con una fuente Astec de 2A. todo un lujo vamos.
Para esta ultima solución hay que tener una base de conocimientos de electrónica ya que es muy fácil freír el RPI con una mala conexión.
Venían de cargadores baratos y de cables de mala calidad. Inicialmente los solucioné con un cargador de calidad (el de un móvil GeeksPhone) y un cable lo más corto posible y también de calidad.
Actualmente y como tengo un RPI las 24 horas en marcha lo alimento através del GPIO y con una fuente Astec de 2A. todo un lujo vamos.
Para esta ultima solución hay que tener una base de conocimientos de electrónica ya que es muy fácil freír el RPI con una mala conexión.
Excuse for my bad English, is not my first language, neither the second 

Re: Alimentación
¿a qué te refieres con eso último de freir la rpi?lncoll wrote:Yo tuve también problemas al principio.
Venían de cargadores baratos y de cables de mala calidad. Inicialmente los solucioné con un cargador de calidad (el de un móvil GeeksPhone) y un cable lo más corto posible y también de calidad.
Actualmente y como tengo un RPI las 24 horas en marcha lo alimento através del GPIO y con una fuente Astec de 2A. todo un lujo vamos.
Para esta ultima solución hay que tener una base de conocimientos de electrónica ya que es muy fácil freír el RPI con una mala conexión.
por lo que he leído, si se alimenta por gpio sólo te saltas un fusible de 1.4A y como la corriente depende de lo que demande la rpi y teóricamente no puede pedir mucho...
Re: Alimentación
Como dices te saltas el fusible, con lo que quitas protección. Si conectas la polaridad invertida o por casualidad la fuente diese bastante más de 5V. estarías desprotegido.forumisto wrote:¿a qué te refieres con eso último de freir la rpi?
por lo que he leído, si se alimenta por gpio sólo te saltas un fusible de 1.4A y como la corriente depende de lo que demande la rpi y teóricamente no puede pedir mucho...
Además el GPIO no solo tiene los 5V. y si conectas la alimentación a los pins que no son, lo más seguro es que te tengas que gastar otros 35$

Conviene saber que estás haciendo, no atreverte a ello si nunca has hecho bricolage electrónico.
Excuse for my bad English, is not my first language, neither the second 

-
- Posts: 17
- Joined: Fri Mar 30, 2012 7:37 am
Re: Alimentación
Yo utilizo un concentrador USB alimentado y estoy francamente contento con él. Tiene 7 puertos y el alimentador es capaz de dar hata 2 amperios.
El modelo (fabricado en China) lo venden en España tiendas como Beep y PcBox, bastante económico se puede ver una foto de este en la siguiente página
destella.com.es/proyecto_deteccion.php
El modelo (fabricado en China) lo venden en España tiendas como Beep y PcBox, bastante económico se puede ver una foto de este en la siguiente página
destella.com.es/proyecto_deteccion.php
Re: Alimentación
Cualquier cargador de móvil que dé 5v y 1A funcionará sin problemas.
El problema puede venir con los cargadores de 750mh de baja calidad, ya que no llegan a dar el amperaje que anuncian y colgaran el Rapi.
El problema puede venir con los cargadores de 750mh de baja calidad, ya que no llegan a dar el amperaje que anuncian y colgaran el Rapi.
-
- Posts: 2
- Joined: Fri Aug 03, 2012 9:12 am
Re: Alimentación
Yo me he comprado el transformador este: http://raspberrypi.rsdelivers.com/produ ... 63053.aspx
Si te fijas este da;
-Output Current 1.2A = 6W
-Output Voltage 5V
Con esto ya lo tienes facil. Por ejemplo;
http://www.cntopsolar.com/product-id-66.html
http://www.cntopsolar.com/product-id-107.html
Si te fijas este da;
-Output Current 1.2A = 6W
-Output Voltage 5V
Con esto ya lo tienes facil. Por ejemplo;
http://www.cntopsolar.com/product-id-66.html
http://www.cntopsolar.com/product-id-107.html
- rafaestevez
- Posts: 98
- Joined: Fri Aug 03, 2012 7:16 am
Re: Alimentación
Yo tengo un cargador de samsung con esas características y no me tira... no se si leí por ahí que hay cargadores que van oscilando para así cargar más rápido las bateriasiroal wrote:Cualquier cargador de móvil que dé 5v y 1A funcionará sin problemas.
El problema puede venir con los cargadores de 750mh de baja calidad, ya que no llegan a dar el amperaje que anuncian y colgaran el Rapi.
Re: Alimentación
Huye de ese modelo. En mi caso ese mismo concentrador de NetWay estropeó la fuente de alimentación y dejó de funcionar. Otro modelo que compré para un ordenador ha aguantado más tiempo pero la electrónica se ha soltado del plástico exterior haciendo bastante difícil la conexión de nuevos USB pues se desplaza por dentro del plástico.guachinver wrote:Yo utilizo un concentrador USB alimentado y estoy francamente contento con él. Tiene 7 puertos y el alimentador es capaz de dar hata 2 amperios.
El modelo (fabricado en China) lo venden en España tiendas como Beep y PcBox, bastante económico se puede ver una foto de este en la siguiente página
destella.com.es/proyecto_deteccion.php
Por otro lado hay uno de Sonytec idéntico y con una fuente de 3A que cuesta el doble pero merece la pena tengo uno funcionando en un router desde hace 3 años de forma ininterrumpida sin ningún problema. Y desde que compré el 2º (para el RasPi) el RasPi lo ha agradecido: funciona perfecto, los USB enchufan a la primera.
También he probado a alimentar con los cargadores de la Palm Pre (son de 1A) y funciona de maravilla.
Re: Alimentación
Hola
Yo he mirado el cargador del ipad 2 al parecer da más de 2000mh.
Yo he mirado el cargador del ipad 2 al parecer da más de 2000mh.
Re: Alimentación
Recomiendo este adaptador, 5V y 2A de salida, suficiente para el RPI y cualquier otro dispositivo externo como usb-discoduro. Lo uso las 24 horas encendido sin problems, es menos de $5 dolares con envio gratis dentro de USA.
http://www.ebay.com/itm/190688035575?ss ... 1439.l2648
http://www.ebay.com/itm/190688035575?ss ... 1439.l2648
-
- Posts: 30
- Joined: Tue Aug 28, 2012 1:36 am
Re: Alimentación
Hola, yo he probado múltiples cargadores, les he hecho pruebas de carga y no te dejes llevar por cargadores muy chinos que dicen 5 V 1000 mA, mi consejo es que compres uno que sea de buena calidad, yo tengo este:
http://www.geeks.com/details.asp?invtid=K20-8085003-BP
Me ha salido muy bien, en el conecto el adaptador de HDMI a VGA, el ethernet, una webcam (logitech C170) y un adaptador wireless (TL-WN722N), pero solo funciona con toda esta carga si uso un cable USB de calidad y de corta distancia.
He probado algunos cables largos y el WiFi no funciona ni el HDMI tampoco, pero si prende, una vez compre un cable corto chino y no funciono por ser de mala calidad.
Si la carga es mucha, puedes intentar soldar cables en los pines de los USB (Modelo B rev 2, sin fusibles), con esto puedes alimentar dos discos duros sin ningún problema y sin necesidad de un hub externo, aunque si necesitas una fuente regulada de buena calidad (5V 1.7 A) debido a la demanda de energía (yo uso una fuente que hice con un transformador pequeño y un controlador conmutado).
http://www.geeks.com/details.asp?invtid=K20-8085003-BP
Me ha salido muy bien, en el conecto el adaptador de HDMI a VGA, el ethernet, una webcam (logitech C170) y un adaptador wireless (TL-WN722N), pero solo funciona con toda esta carga si uso un cable USB de calidad y de corta distancia.
He probado algunos cables largos y el WiFi no funciona ni el HDMI tampoco, pero si prende, una vez compre un cable corto chino y no funciono por ser de mala calidad.
Si la carga es mucha, puedes intentar soldar cables en los pines de los USB (Modelo B rev 2, sin fusibles), con esto puedes alimentar dos discos duros sin ningún problema y sin necesidad de un hub externo, aunque si necesitas una fuente regulada de buena calidad (5V 1.7 A) debido a la demanda de energía (yo uso una fuente que hice con un transformador pequeño y un controlador conmutado).
- Attachments
-
- cables_usb.jpg (33.31 KiB) Viewed 36639 times
Re: Alimentación
Una alternativa para alimentar mi Raspberry Pi es utilizar el alimentador USB-microUSB que viene con algunas tablets; la de Lenovo que tiene mi hija tiene 5V/1700 mA y me he evitado tener que comprar ningún alimentador. Si funciona en la tablet, igualmente funciona en la Raspberry. Creo que la mayoría de las tablets de 7 pulgadas o más, van a ir bien.