Buenas!
Llevo unas semanas con la Rpi y realmente el único problema grave con el que me he tenido que enfrentar por lo menos 3 veces es a la corrupción de datos en la micro SD.
Tengo OSMC instalado en una microSD de 16gb Kingston clase 10. A parte de media center lo uso como servidor de archivos (apache, ftp, owncloud). Está permanentemente encendida, con conexión fija a corriente.
El caso es que no se si es habitual, pero a mi se me ha corrompido 3 veces la SD y las 3 he tenido que usar software de recuperación/restauración (e2fsck). Pero siempre queda algo inutilizado, ahora mismo no puedo actualizar los paquetes.
Solo me gustaría saber si es recomendable tener el arranque en una micro SD y el sistema operativo en un pincho usb. La velocidad de transferencia cambia mucho?
-
- Posts: 2
- Joined: Sun Jun 28, 2015 12:00 am
Re: Datos corruptos SD
Pues no, no es normal. 3 veces en unas semanas creo que es demasiado.
Por lo general USB 2.0 trabaja a 60Mb/s y la sdcard depende del modelo puede ir a menos o a más http://www.kingston.com/en/flash/microsd_cards
Saludos
Por lo general USB 2.0 trabaja a 60Mb/s y la sdcard depende del modelo puede ir a menos o a más http://www.kingston.com/en/flash/microsd_cards
Saludos
Re: Datos corruptos SD
Hola.
Yo tengo puesta la misma tarjeta desde hace más de 3 años, con el sistema operativo, varios servidores y un montón de servicios, conectada 24/7 y NUNCA he tenido corrupción en la SD, que además es de marca desconocida.
El porqué a ti (y a otros que he leído) os da problemas es una incógnita para mí. Pero lo que sí te puedo decir, por mi experiencia, es que Kingston es de lo peor que hay en calidad.
Respecto a tu pregunta, una vez, por probar, instalé el sistema en un HD externo USB (http://www.rpi.uroboros.es/trucos.html#4) e iba bien y rápido, pero en la SD me va igual de bien y me ahorro el tener otro cacharro conectado.
Saludos.
-----------
Mi web sobre la RasPi: http://rpi.uroboros.es
Yo tengo puesta la misma tarjeta desde hace más de 3 años, con el sistema operativo, varios servidores y un montón de servicios, conectada 24/7 y NUNCA he tenido corrupción en la SD, que además es de marca desconocida.
El porqué a ti (y a otros que he leído) os da problemas es una incógnita para mí. Pero lo que sí te puedo decir, por mi experiencia, es que Kingston es de lo peor que hay en calidad.
Respecto a tu pregunta, una vez, por probar, instalé el sistema en un HD externo USB (http://www.rpi.uroboros.es/trucos.html#4) e iba bien y rápido, pero en la SD me va igual de bien y me ahorro el tener otro cacharro conectado.
Saludos.
-----------
Mi web sobre la RasPi: http://rpi.uroboros.es
Re: Datos corruptos SD
@harrison.mcfly mira cual es tu modelo a ver si obtienes más info aquí http://elinux.org/RPi_SD_cards#Working_ ... g_SD_cards
Yo siempre he usado SanDisk microSDHC y hasta el momento no me he tenido problemas pero tampoco llevo tanto como Cefiro.
Las que empiezan por SDSQ son las que estoy utilizando y según la web del enlace de arriba la mayoría van bien.
Yo siempre he usado SanDisk microSDHC y hasta el momento no me he tenido problemas pero tampoco llevo tanto como Cefiro.
Las que empiezan por SDSQ son las que estoy utilizando y según la web del enlace de arriba la mayoría van bien.
-
- Posts: 313
- Joined: Mon Mar 23, 2015 7:51 pm
Re: Datos corruptos SD
¿Has forzado un apagado (desconectar de la corriente) alguna vez?
Porque o la SD está defectuosa desde un principio o, una vez corrupta, creo que la mejor opción hubiese sido formatear e instalar de nuevo y no reparar.
Un saludo.
Porque o la SD está defectuosa desde un principio o, una vez corrupta, creo que la mejor opción hubiese sido formatear e instalar de nuevo y no reparar.
Un saludo.
https://github.com/ikergarcia
-
- Posts: 2
- Joined: Sun Jun 28, 2015 12:00 am
Re: Datos corruptos SD
Gracias por las respuestas, ahora me pongo a mirar la info que me pasáis.
No han sido 3 veces en una semana, pero si 3 veces en menos de 3 semanas, y sí, son demasiadas veces. La primera vez que me ocurrió, salvé los datos que quise recuparar y luego formateé, la segunda vez solo hice una restauración y la tercera es ahora, que ya me estoy planteando cambiar de microSD.
Forzar apagados? Pues sí, alguna vez lo tuve que hacer. Una vez fue porque justo alguno de los datos corrompidos tenía que ver con la conexión de red de la Rpi, por lo que no podía conectarme a ella por ssh siquiera.
Pero bueno, creo que acabaré comprando alguna tarjeta o usb nuevo. De verdad Kingston es mala marca? Tenía entendido lo contrario.
Una microSD, aun siendo formateada, le quedan taras "post-corrupción"?
No han sido 3 veces en una semana, pero si 3 veces en menos de 3 semanas, y sí, son demasiadas veces. La primera vez que me ocurrió, salvé los datos que quise recuparar y luego formateé, la segunda vez solo hice una restauración y la tercera es ahora, que ya me estoy planteando cambiar de microSD.
Forzar apagados? Pues sí, alguna vez lo tuve que hacer. Una vez fue porque justo alguno de los datos corrompidos tenía que ver con la conexión de red de la Rpi, por lo que no podía conectarme a ella por ssh siquiera.
Pero bueno, creo que acabaré comprando alguna tarjeta o usb nuevo. De verdad Kingston es mala marca? Tenía entendido lo contrario.
Una microSD, aun siendo formateada, le quedan taras "post-corrupción"?
-
- Posts: 313
- Joined: Mon Mar 23, 2015 7:51 pm
Re: Datos corruptos SD
Yo creo que al formatearla, a menos que sea un defecto de hardware, no debería haber problema. Eso sí, la primera vez salvaste cosas has dicho y no sé si eso implica algo.
De Kingston yo había oído todo lo contrario, yo Raspbian lo tengo en una Samsung (creo) y RetroPie en una Kingston. Para la cámara de fotos uso Lexar. Ninguna de las tres me ha dado problemas.
Lo de los apagados lo comentaba porque pueden contribuir a la corrupción de la SD.
Un saludo.
De Kingston yo había oído todo lo contrario, yo Raspbian lo tengo en una Samsung (creo) y RetroPie en una Kingston. Para la cámara de fotos uso Lexar. Ninguna de las tres me ha dado problemas.
Lo de los apagados lo comentaba porque pueden contribuir a la corrupción de la SD.
Un saludo.
https://github.com/ikergarcia